Si analizas la mayoría de las publicaciones famosas, verás que tienen solo una cosa en común: excelentes redactores.
Por lo que, si quieres ser un redactor reconocido, tendrás que conocer cómo poner las palabras en un contexto estratégicamente. También deberás realizar escritos de alta calidad.
Te presentamos diversos consejos para redactores que servirán de modelo para el desarrollo de tus conocimientos y habilidades.
Contents
Qué hace un buen redactor
Para ser un buen redactor, es necesario que conozcas aquellos elementos que te posicionarán entre los mejores.
El constante crecimiento es una pieza importante en tu futuro como escritor. Influirá directamente en la manera en que llevas un producto o información a un lector.
Para el progreso de tu habilidad como redactor de cualquier rama, tendrás que perfeccionar 3 características principales; las cuales deberás formular en forma de pregunta antes de cada redacción.
Qué quiere leer tu audiencia
Lo primero que siempre deberás plantearte es: ¿qué necesitan tus clientes? Esta es la base para que queden satisfechos con tu trabajo y ganes popularidad como escritor.
Una vez hecho esto, establece la misma pregunta atendiendo a las necesidades del grupo de lectores al que está encaminado tu artículo. Un consejo realmente útil es ponerte en su lugar.
¡Tus lectores son tu recurso principal!
Qué producto desea realmente el lector
Como redactor, tu trabajo es encontrar qué productos satisfacen verdaderamente a la persona que lee el artículo. O por lo menos llevarlo a un hipervínculo donde pueda encontrarlo.
Así, tus consumidores tendrán en cuenta tu criterio a la hora de buscar aquello que necesiten.
Cómo cambian las expectativas de la audiencia
Los mejores escritores toman las expectativas de sus lectores y las utilizan a su favor. Después de todo, en estos días la publicidad está en cualquier lugar, por lo que, deberás atraer toda la atención para el producto del cual escribes.
La mejor forma de hacer esto es tomar diferentes enfoques en el artículo y redactar tu publicación de modo que integre todo de forma coherente. Así garantizas que la audiencia tenga toda la información útil en un sitio sin necesidad de requerir a enlaces externos.
Fórmulas para mejorar la redacción
Encontrar palabras claves que llamen la atención de los lectores es difícil. Este es uno de los factores determinantes para que seas visible a posibles interesados en tus escritos.
Las siguientes fórmulas fueron diseñadas para atraer la atención de los clientes, ayudar a los redactores a generar ideas e incrementar la visibilidad de la publicación:
- El secreto de…: Esta fórmula es genial para los lectores que les encanta rebuscar en los secretos de ciertos temas.
Crea una respuesta emocional, si el cliente no hace click, deja pasar el misterio. Algunos ejemplos son los siguientes:
- El secreto de un blog exitoso.
- El secreto de una campaña de email maravillosa.
- Formas poco conocidas de…: La expresión induce a escasez de información; y esto despierta el interés de la audiencia.
A continuación algunos ejemplos:
- Formas poco conocidas de incrementar tu SEO.
- Formas poco conocidas de hacer una búsqueda de palabras claves.
- [Hacer algo] como [ejemplo de persona conocida mundialmente]: Cuando estés atorado para encontrar ideas, toma como referencia una figura de autoridad. Las personas se ven atraídas a leer artículos que relacionan figuras de influencia para ellos. Ejemplos:
- Escribe de forma persuasiva como David Ogilvy.
- Crea tweets como Elon Musk.
Reglas de oro para redactores de blogs
Escribir blogs para tu negocio o para el de algunos clientes, es uno de los recursos de publicidad más utilizados. Para seguir ganando popularidad a través de estos, se necesita de una alta demanda de contenido fresco, dinámico e interesante.
Por lo que estos consejos para redactores de blogs servirán para que amplíes tus habilidades en esta rama. Como consecuencia, incrementarás las oportunidades de ofertas de trabajo en un mercado que valora la calidad de los artículos.
Selecciona títulos que llamen la atención
Recuerda que lo primero que verá un posible lector de tus publicaciones, es el título: Y con ello puedes incentivarlo o, por otro lado, hacer que ni siquiera abra el artículo.
Pon tus esfuerzos en ese enunciado, para que los lleve a hacer click.
La consistencia es la clave
Añade a tu blog contenido nuevo al menos 5 veces por semana. No cometas el error de escribir un trabajo grande y luego no incluir información durante un mes.
Básicamente agregando actualización y diversidad en tu blog le, estás mostrando a la audiencia que lo primero en la lista para ti son ellos.
Produce contenido original
Escribe contenido propio que estimule a que tus lectores lo quieran compartir. Si copias publicaciones de otros lugares, perderás la confianza de tus lectores y peor aún, serás penalizado por los motores de búsqueda.
Consejos para redactores de sitios webs
Como redactor de sitios web, necesitarás conocer estos consejos que te ayudarán a atraer visitantes. Además, un tráfico mayor de clientes en tu página provocará que se incremente la visibilidad de tus productos.
Sé conciso:
Usa oraciones y párrafos cortos para mantener la atención de las personas que leen. La única excepción a este consejo es si estas creando un recurso épico, como una guía o tutorial final.
Usa palabras cortas y simples:
Las palabras cortas y simples comunican mejor que las grandes y complejas. Como por ejemplo:
- Mostrar contra Manifestar.
- Ayudar con respecto a Facilitar.
- Mejor contra Preferente.
Incorpora información que no abunde:
Uno de los consejos para redactores más valioso es este: escribir sobre contenido que escasea siempre va a desviar la atención de los clientes hacia ti. No funciona con todos los tipos de información, pero es un poderoso recurso a considerar.
Errores comunes al redactar
Es tiempo de observar algunos errores comunes que dañarán tu credibilidad como escritor y la calidad de la publicación.
No es una tarea divertida la revisión del trabajo en búsqueda de estos errores, pero es absolutamente necesaria.
El uso de las comas
La coma obedece reglas gramaticales que se deben cumplir para hacer a un texto comprensible.
Su manejo requiere de un análisis constante para darle el sentido que quieres al texto.
Utilización indebida del gerundio
No se usa el gerundio cuando la acción que se describe es posterior al verbo principal de la oración.
Para identificar su forma correcta, puedes hacerle una pregunta al verbo. Si la respuesta la da el gerundio, está bien empleado.
Añadir palabras redundantes
Todas las palabras tienen un significado y uso adecuado. El error está en utilizar repeticiones o usar palabras redundantes para expresar algo que podría haberse dicho de manera sencilla.